Rafael Cadenas

Poeta, ensayista y traductora. Entre sus extraordinarios poemarios se encuentran: Cantos, Una isla, Los Cuadernos del destierro (Cuadernos del exilio), Falsas Maneubras, Intemperie, Memorial, Amante, Dichitos y Gestiones. Por la calidad de su obra, ha recibido premios como el Premio Nacional de No Ficción (1984), el Premio Nacional de Literatura (1985), el Premio San Juan de la Cruz (1991), el Premio FIL de Literatura en Lenguas Románicas (2009), el Premio García Lorca (2015) y el Premio Cervantes (2022), el premio literario más importante de lengua española. Regresó a Caracas en 1958 después de haber sido exiliado en 1952 por su activismo comunista. Más tarde se alejó de la política, reivindicando su libertad de pensamiento. En cuanto a su trabajo en español, el crítico Juan Gustavo Cobo Borda lo describió como un «renovador secreto

del idioma».

 

Foto: Wikimedia Commons